Cancelación o perdón. ¿Hacia dónde se inclina tu balanza?

¿Qué harías si por tus errores del pasado te juzgarán y señalaran hoy?

Los sentimientos y emociones se excluyen de la cultura y la sociedad o tratan de dejarlos de lado lo más posible por ser sinónimos de debilidad y se vuelve mas fácil “olvidar” o “cancelar” a alguien. Pueden existir demasiadas razones para “cancelar”, algunas tan absurdas y otras sin sentido. La cancelación y el perdón son polos opuestos en la cultura y sociedad, pero para el Reino de Dios es un vinculo que se da por una decisión positiva.

En nuestros días el alcance de la información, la producción de la misma y lo fácil que es plasmar un texto u opinión y que éste se lea y alcance a miles de personas en tan sólo algunas horas. Se puede generar una opinión negativa en contra de persona, grupo u organización y dañar de por vida. Aún publicaciones de forma indirecta que no “aluden” ni “dañan” a nadie, pero al desvelo, han provocado heridas del alma.

    • Hubo un caso de el director de Guardianes de la Galaxia fue despedido por Disney en 2018 después de que resurgieran tweets antiguos en los que hacía bromas consideradas ofensivas.

    • Hay estudios de la relación directa de la cancelación y la depresión o ansiedad que esta genera.

    • Las redes son un arma de doble filo y en este caso hizo perder su trabajo a una persona porque lo “cancelaron” por tweets pasados.

Hoy en día, la Cultura de la Cancelación se propaga. Por un lado, busca “enseñar una lección” a alguien para que reflexione y cambie; pero, resulta en la destrucción emocional o profesional de la persona. Es como cuando un grupo de niños decide no invitar a jugar a otro porque no les gustó algo que dijo o hizo, excluyéndolo por completo.

¿Qué podemos hacer nosotros ante la cultura de la cancelación?

¿Qué dice la Biblia acerca de esto?

Ante una situación de cultura, para nosotros como cristianos, nuestra base es la Biblia y nuestra cultura es la cultura del Reino de Dios, es decir, vida, pensamientos, acciones, decisiones y carácter como el de Jesús en este mundo.

La Biblia nos enseña cómo vivir en este mundo y nos dice como tratarnos unos a otros.

Unos a otros

Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.

Efesios 4.32

    • En el trato unos con otros, “bondadosos y compasivos”, esta podría ser una buena característica para desarrollar y mostrar como personas de Cristo.

    • Si una situación de “Cancelación” se da en nuestro entorno, el actuar es conforme a la Palabra de Dios: “bondadosos y compasivos” con a aquellos que están “cancelando”. Este actuar puede ser el vinculo entre esa persona y Dios, porque nosotros, de esta forma, estamos mostrando el amor de Dios y la cultura del Reino de Dios.

    • Juan 8.11 nos da el ejemplo de cómo Jesús trató a la mujer adultera ante un momento de “cancelación”, es decir todos condenando sus errores y llevando a pagar por esto siendo apedreada, pero Jesús muy tranquilo actuó conforme al Reino de Dios y no la condenó, sino que la perdonó.

El perdón

La cordura del hombre detiene su furor, Y su honra es pasar por alto la ofensa.

Proverbios 19.11

    • Si la ofensa es contra nosotros y alguien o algunos nos están “cancelando”, lo que la Biblia nos enseña acerca de esto es claro.

    • La reacción humana ante la cancelación es venganza, hacer pagar ojo por ojo, pero la reacción de un cristiano que vive la cultura del Reino de Dios es “pasar por alto la ofensa” . Tantas complicaciones se evitarían si la cultura del Reino de Dios se conociera más; esta es nuestra labor: actuar conforme a la Palabra de Dios, para que su Reino se conozca.

    • Jesús caminó por este mundo perdonando, pero aún perdonó la injusticia de la cruz por amor a ti y a mí, esto nos enseña que la cultura de Reino de Dios se hizo carne en la vida de Cristo, aún cuando Él, en su tiempo fue “cancelado”.

Conclusión

Ante una cultura permeada por la maldad, nuestra contracultura son las acciones que se viven en el Reino de Dios, conocer la forma en qué Jesús vivió en este mundo y cómo actuó ante las diferentes circunstancias complejas que se le presentaron y sus reacciones sabias ante todas ellas, deben inspirar nuestro corazón y dar por hecho que la cultura del Reino de Dios se puede vivir en nuestros días.

La próxima vez que te topes con la cultura de la cancelación, asegúrate que la balanza esté inclinada hacia el perdón y actúa conforme a la Palabra de Dios y el ejemplo de Jesús y cómo actuó en amor para con la mujer adúltera.

Lee el Evangelio de Juan.

Deja un comentario